Alimentación saludable

17.11.2021

¿Cómo realizar comidas sanas y divertidas?, ¿cómo hago recetas saludables? 

Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable

Quieres que tu hijo consuma alimentos saludables, ¿pero sabes qué nutrientes necesita y en qué cantidades? A continuación, compartimos una breve descripción general.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

Introducción

La nutrición para niños se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos. Todos necesitan los mismos tipos de nutrientes, como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasa. Sin embargo, los niños necesitan diferentes cantidades de nutrientes específicos según las diferentes edades.

Entonces, ¿Cuál es la mejor fórmula para fomentar el crecimiento y el desarrollo de tu hijo? 

Ten en cuenta estos alimentos con alto contenido de nutrientes:

  • Proteínas. Escoge mariscos, carnes sin grasa y de ave, huevos, frijoles, guisantes, productos de soja, y frutos secos y semillas sin sal.
  • Frutas. Alienta a tu hijo a comer diferentes frutas, ya sean frescas, enlatadas, congeladas o secas, en vez de zumo de frutas. Si tu hijo bebe jugo, asegúrate de que sea 100 % jugo sin azúcar añadida y limita sus porciones.
  • Verduras. Sirve una variedad de verduras, ya sean frescas, enlatadas, congeladas o secas. Cada semana, trata de ofrecer una gran variedad de verduras, incluidas las de color verde oscuro, rojo y naranja, frijoles y guisantes, almidonadas y otras. Cuando escojas verduras congeladas o enlatadas, busca las opciones con menor contenido de sodio.
  • Granos. Escoge los granos integrales, como pan integral, avena, palomitas, quinua y arroz integral o silvestre. Limita los granos refinados, como pan, fideos y arroz blancos.
  • Lácteos. Alienta a tu hijo a comer y beber productos lácteos descremados o con bajo contenido de grasa, como la leche, el yogurt, el queso.

Trata de limitar las calorías que tu hijo consuma que provengan de lo siguiente:

  • Azúcar añadida. Limita el azúcar añadida. El azúcar de origen natural, como el que contienen las frutas y la leche, no es azúcar añadida. Algunos ejemplos de azúcar añadida son el azúcar morena, el endulzante de maíz, el jarabe de maíz, la miel y otros. Revisa las etiquetas nutricionales. Elige cereal con mínima azúcar añadida. Evita las bebidas con azúcar añadida, como la gaseosa, la coca-cola o la fanta y las bebidas deportivas y energizantes.Grasas saturadas y trans. 
  • Limita las grasas saturadas: grasas que provienen principalmente de alimentos de origen animal, como la carne roja y de ave y los lácteos enteros. Busca formas de reemplazar las grasas saturadas con aceites vegetales y de frutos secos, que proporcionan ácidos grasos esenciales y vitamina E. Las grasas más saludables también están presentes de manera natural en las aceitunas, las nueces, los aguacates y los mariscos.

Te damos algunas ideas de preparación en el siguiente recetario

Ampa Colegio público Emperador Fernando.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar